¿Cómo proteger tu pyme de los apagones en Ecuador?

¿Cómo proteger tu pyme de los apagones en Ecuador?

Los apagones en Ecuador han generado preocupación en todos los sectores económicos, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas. Esta realidad, representa un gran desafío que puede afectar gravemente la productividad, las ventas y la confianza de los clientes.

Hacer frente a los apagones no ha sido sencillo; sin embargo, el presidente, Daniel Noboa, propone un futuro alentador. Así lo mencionó el pasado 20 de noviembre, donde pronosticó que en diciembre de 2024 acabarían los racionamientos.

Por ahora, los empresarios y emprendedores de Ecuador deberán continuar haciendo frente a la situación actual. La mejor manera para superar el desafío, es tomar una postura estratégica y buscar oportunidades, pero, ¿cómo hacerlo?

En este artículo, te contaremos cómo puedes accionar acertadamente para proteger tu negocio de los apagones y convertir una dificultad en una oportunidad. ¡Quédate hasta el final!

Pymes frente a los apagones

Los apagones en Guayaquil, y otras grandes ciudades, como Quito y Cuenca, han sido las de mayor afectación. En parte porque, son el punto de operación de la mayoría de empresas y pymes del país.

Es decir que, aunque apagones son temporales, han tenido un impacto significativo en el funcionamiento de las compañías. Pues los cortes de energía pueden paralizar operaciones en cuestión de segundos.

Además, aún no está claro hasta cuándo serán los apagones en Ecuador, a pesar de haber una proyección positiva, no hay una certeza fiable. Por tanto, lo ideal es encontrar alternativas y soluciones prácticas que permitan mantener a flote tu negocio.

En otras palabras, vamos a trabajar en las oportunidades que podrían aprovecharse en el marco de la crisis energética de Ecuador. ¡Empecemos!

>> ¡Sigue estos consejos para administrar tu negocio y garantizar su  crecimiento! Descubre cuáles son descargando esta guía. <<

Cuando se va la luz… ¿Qué pasa con mi negocio?

Apagones de luz en Ecuador

Al momento en que se dan los apagones de luz se deben afrontar diferentes problemas inmediatos, los principales:

– Interrupción de operaciones:es, probablemente, la consecuencia más significativa, pues al cortar la energía eléctrica, la maquinaria, equipos y sistemas dejan de funcionar.

– Pérdida de ventas:la mayoría de negocios dependen de softwares de facturación electrónica o ventas en línea. Durante los apagones, pueden perder ingresos y clientes.

– Daños a la reputación:la falta de respuesta o preparación ante un apagón puede generar frustración en los clientes, afectando su confianza.

– Costos extras por reparación y pérdidas:sin energía, los inventarios perecederos o que necesitan almacenamiento tecnológico, probablemente se dañaran. Los equipos también pueden presentar fallas debido a las subidas y bajadas recurrentes en la energía.

 

Soluciones inteligentes: cómo proteger tu pyme de los apagones

 

Los apagones en Ecuador sin duda han afectado a las pymes y empresas; sin embargo, es posible buscar oportunidades para innovar. Adaptarse a los nuevos desafíos también supone implementar soluciones que contribuyan al desarrollo de las empresas y preparase para el futuro.

Pero, ¿cómo encontrar soluciones ante el actual panorama del país? Sabemos que no es tarea fácil, por eso, desde Siigo te traemos algunas soluciones inteligentes. Esto, con el objetivo de que tu negocio continúe operando incluso en las circunstancias más desafiantes.

 

• Horarios de apagones: la clave para estar un paso adelante

Horarios de apagones en Ecuador

Conocer cuáles son los horarios de los apagones en Quito o la ciudad donde se encuentra tu negocio, puede marcar la diferencia. Para averiguarlo, puedes revisar los anuncios de las autoridades, quienes suelen publicar cronogramas de cortes eléctricos.

Esta información la puedes aprovechar de múltiples maneras para beneficiar a tu negocio. A continuación, te contamos algunos consejos que te ayudarán a lograrlo.

– Consulta diariamente para mantenerte actualizado: procura mantenerte informado consultando fuentes oficiales. Puedes ingresar a los sitios web o redes sociales de las entidades gubernamentales y leer sus últimas publicaciones.

El objetivo es tomar la información recolectada y organizar tus operaciones más importantes de tal manera que queden fuera de esos horarios.

– Ajusta los turnos de tus colaboradores: mantén una comunicación permanente con tu equipo para que se mantengan alineados ante la realidad. Asimismo, será más sencillo crear un ambiente resiliente en donde los cambios de horario repentinos no generen malestar en el personal.

– Trabaja en la comunicación con tus clientes: asegúrate de informar constantemente a tus clientes si habrá cambios en los horarios de atención o retrasos en las entregas. Esto evitará molestias y malos entendidos.

[CTA][ECU][CLUSTER][CONSEJOS PARA ADMINISTRAR TU NEGOCIO]

¡Que nada te detenga! Opciones para operar incluso sin luz

 

Además de pensar en soluciones inteligentes en torno al horario de los apagones, también es fundamental que ejecutes acciones estratégicas. Algunas de ellas pueden ser las siguientes:

 

• Invierte en generadores o fuentes de energía de respaldo

 

Invertir generadores de energía no solo te ayudará a afrontar mejor la crisis al garantizar la continuidad operativa de tu pyme. Otra alternativa de efectiva son los paneles solares que, si bien pueden requerir una inversión inicial mayor, reduce costos a largo plazo.

Además, al inclinarte por los paneles solares, estarás migrando a fuentes más sostenibles, fortaleciendo tu imagen de marca al mostrar mayor compromiso ambiental.

Ventajas de optar por fuentes alternativas de energía

• Aprovecha la tecnología: implementa softwares con funciones offline

 

La tecnología siempre ofrece grandes ventajas, por lo que puede ser tu mejor aliada durante los apagones. Por ejemplo, si implementas sistemas que funcionen en nube, tu información y los procesos en gestión, podrán mantenerse en ejecución de manera online.

En otras palabras, los sistemas online, como los softwares de facturación en la nube, se mantienen en funcionamiento sin conexión a internet o electricidad. Puesto que se los datos se almacenan localmente y se sincronizan al restablecerse la conexión.

Softwares con funciones offline

• Mantén una comunicación activa con tus clientes

 

Como te mencionamos antes, es importante que informes a tus clientes de la situación de tu negocio, pues ellos valoran la trasparencia. Si sabes en que horario habrá apagones, infórmalo a través de tus canales de comunicación.

Por otra parte, te recomendamos comunicar de manera oficial el estado actual de tus operaciones y si esperan retrasos en algunos procesos.

[CTA][ECU]PRODUCTO][1]AUTOMATIZA TUS TAREAS]

• Forma a tu equipo para actuar durante los apagones

 

Preparar a tu equipo puede marcar la diferencia de forma significativa cuando de momentos de crisis se trata. Para ello, puedes trazar un plan de contingencia, compartirlo y realizar ajustes identificando mejoras de la mano de tus colaboradores.

Una vez tengas listo tu plan, es importante que todos se capaciten en los puntos técnicos y los procesos que requieren de conocimientos puntuales. Esto te ayudará a mantener un equipo comprometido y con capacidad de reacción ante los apagones.

Reaccionar en los apagones

Conclusión: convertir los retos en oportunidades para tu pyme

 

Algunas conclusiones a resaltar y que pueden redefinir los resultados de tu negocio ante la crisis energética, son:

– Los apagones en Ecuador representan un reto significativo para las Pymes

– Los apagones también ofrecen la posibilidad de adaptarse, innovar y fortalecer el negocio.

– Al conocer los horarios de apagones, puedes evaluar opciones para invertir en soluciones de respaldo.

– La comunicación activa con tus clientes ayuda a mitigar el impacto negativo de los apagones y demostrar que tu negocio está preparado para cualquier desafío.

– Es posible provechar la crisis de manera estratégica, pues al tener una adecuada gestión de la mima, puedes destacar y reforzar tu reputación.

– Aún no hay certeza hasta cuándo serán los apagones en Ecuador. Sin embargo, ya sabes que lo realmente importante es que tu negocio esté listo hoy para afrontar la crisis con éxito.

Sin Comentarios

Escribe un Comentario

Top