Cuando se escribe a mano es común tener equivocaciones, incluso para obtener el Impuesto del Valor Agregado (IVA), si es del 12%, el 0% o incluso ambos. Al utilizar procesos modernos todo se simplifica ya que automáticamente se calculan los montos ingresados al sistema.
Se tiene la opción de filtrar datos, lo que hace más sencillo y efectivo hacer informes debido a que las facturas y demás comprobantes quedan en una nube a la que se puede acceder fácilmente.
Dañar facturas es cosa del pasado, con la facturación electrónica se optimiza recursos y tiempo. ¿Solicitar nuevos talonarios? Olvídalo, los documentos digitales te ayudaran a llevar tu negocio al mejor nivel.
Buscar información en libros contables físicos y traspapelar algún archivo es un dolor de cabeza, con este nuevo modelo, se puede consultar, hacer reportes, facturas, retenciones y mucho más de forma rápida.
Cuando se genera la factura electrónica y es autorizada por el SRI, se envía el documento en PDF y XML al correo de destino. De este modo, el proceso rompe las barreras de espacio, tiempo y aquello se requiere en este mundo globalizado.
Todo documento electrónico valido tiene una firma digital autorizada por el SRI, lo cual garantiza la autenticidad del documento tributario y se puede validar directamente en el portal web del SRI.