
04 Jul Décimo cuarto sueldo en Ecuador: qué es, cómo se calcula y cuándo se paga
Si tienes dudas sobre cómo solicitar el décimo cuarto sueldo este 2025, y otros puntos clave, este artículo es para ti. Te contaremos cuáles son los montos actualizados y todo respecto a su acumulación y reclamación.
¡Quédate hasta el final!
Tabla de contenido
- 1 ¿Qué es el décimo cuarto sueldo y quiénes lo reciben?
- 2 ¿Cómo se calcula el décimo cuarto sueldo en Ecuador?
- 3 ¿Cuál es el período de cálculo del décimo cuarto sueldo?
- 4 ¿Cuándo se paga el décimo cuarto sueldo a nivel regional?
- 5 Aspectos que debes tener en cuenta sobre el décimo cuarto sueldo
- 6 Sanciones por el incumplimiento al décimo cuarto sueldo por parte de empleadores
¿Qué es el décimo cuarto sueldo y quiénes lo reciben?

Empecemos por responder qué es décimo cuarto sueldo. En sí, es el valor que se paga mensualmente a los trabajadores bajo relación de dependencia en Ecuador. Este valor corresponde a la doceava parte de la remuneración básica mínima unificada, y para este 2025 equivale a USD $470.
Es importante aclarar que el décimo cuarto sueldo también es conocido como bono escolar. Esto se debe a que la liquidación del mismo se determina por el régimen escolar de cada una de las 4 regiones ecuatorianas:
– Sierra
– Galápagos
– Oriente o Amazónica
Es importante que tengas en cuenta que el décimo cuarto sueldo no se tiene en cuenta a la hora de calcular el impuesto a la renta del trabajo. Tampoco considerada en la remuneración anual para el pago de prestaciones sociales, indemnizaciones, jubilación y vacaciones.
¿Cómo se calcula el décimo cuarto sueldo en Ecuador?

Si no sabes cómo se calcula el décimo cuarto sueldo no tienes de qué preocuparte. Debes saber que es un proceso sencillo, y que para obtenerlo se toma el Salario Básico Unificado (SBU) aplicado a un trabajador de jornada completa. También, se tiene en cuenta que este haya efectuado debidamente su horario laboral.
La fórmula general que se debe aplicar para el cálculo del décimo cuarto sueldo es:
Décimo cuarto sueldo = (SBU / 12 meses del año) * meses trabajados
Nota: para todos los trabajadores que laboren menos de 8 horas diarias, el cálculo se debe realizar considerando la proporción de horas trabajadas.
Para que tengas una mejor idea de cómo calcular el décimo cuarto sueldo desarrollaremos un ejemplo. Imaginemos un trabajador de una empresa de envasado de comestibles, ingresó a mitad de año, por lo que el cálculo será solamente de seis meses.
Entonces, el cálculo sería de la siguiente manera:
Décimo cuarto sueldo = (470 / 12) * 6
Décimo cuarto sueldo = 235
Entonces, el décimo cuarto sueldo para el trabajador en cuestión serían USD 235.
Anímate a dar los primeros pasos en el mundo digital y automatiza tus procesos, asegurando el cumplimiento legal que se exige en Ecuador. En nuestro pódcast te contamos, escúchalo ahora:
¿Cuál es el período de cálculo del décimo cuarto sueldo?
El periodo de cálculo para el décimo cuarto sueldo en 2025 varía dependiendo la región en dónde te encuentras. En el caso de la región de la Sierra y El Oriente, el periodo de cálculo empieza desde el 1 de agosto hasta el 31 de julio de cada año. Mientras que en la Costa y Las Islas Galápagos se realiza el cálculo desde el 1 de marzo del año anterior al último día del mes de febrero del año siguiente.
¿Cuándo se paga el décimo cuarto sueldo a nivel regional?
Saber cuándo se paga el décimo cuarto sueldo depende de la región en donde te encuentres. En el caso de la Costa y Las Islas Galápagos tienes plazo hasta el de marzo de cada año.
Mientras que, para la región de la Sierra y Amazonía, el plazo para el pago es hasta el 15 de agosto de cada año.
Aspectos que debes tener en cuenta sobre el décimo cuarto sueldo

Al ser un factor regulado por las autoridades fiscales, es importante tener en cuenta quiénes reciben el décimo cuarto sueldo. Además de otros aspectos claves; aquí te contamos cuáles son:
– Quedan excluidos de recibir esta remuneración los operarios y aprendices; tal y como lo estable el 115 del Código de Trabajo.
– El pago del décimo cuarto debe ser registrado a través del Sistema de Salarios en Línea del Ministerio de Trabajo. Esto debe ser realizado por los empleadores de acuerdo al noveno dígito del Registro Único de Contribuyentes (RUC).
– Los trabajadores que han laborado por un tiempo inferior al periodo de cálculo, recibirán un valor proporcional del décimo cuarto sueldo por los días trabajados.
– Para recibir el pago de forma acumulada, el trabajador deberá presentar una solicitud ante el empleador durante el mes de enero de cada año. De lo contrario, el pago del décimo cuarto sueldo se hará de forma mensual.
– Los jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), los trabajadores domésticos y los pensionistas del seguro militar y de la Policía Nacional, también se benefician de esta remuneración.
Sanciones por el incumplimiento al décimo cuarto sueldo por parte de empleadores
El pago del décimo cuarto sueldo en Ecuador es obligatorio por parte de los empleadores, por tanto, no hacerlo puede recaer en sanciones. Esto se ratifica en la normativa laboral ecuatoriana, la cual garantiza el acceso a los beneficios de los empleados a través de diversos mecanismos.
¿Te resultó útil esta información? No dudes en suscribirte al blog de Siigo Contífico para ser el primero en recibir más contenido relacionado. Solo debes llenar el formulario que encuentras aquí abajo, ¡y listo!
Sin Comentarios