Declaración de impuestos 2021

Te presentamos las obligaciones tributarias que tienes a la hora declarar impuestos, bien sea como empresa o persona natural. ¡Pero no te estreses! Existen alternativas como Siigo|contífico que te brinda ayuda directa para que puedas llenar los formularios de una forma más rápida y eficiente, además de dejarte claro el flujo de dinero dentro de tu negocio, llevar tu inventario de forma automatizada y mucho más.

Puedes contactarnos aquí para preguntarnos exactamente cómo nuestra plataforma te ayuda a declarar tus impuestos, y más detalles sobre nuestro servicio.

Tabla de contenido

¿Qué son las declaraciones de impuestos?

 

La declaración de impuestos, es el informe que se presenta ante el Sistema Nacional de Rentas Internas (SRI) donde se exponen todos los ingresos, retenciones y gastos presentados en un año fiscal de una persona; este proceso da cuenta, por medio de los montos, si la persona está obligada o no, a pagar porcentaje como tributo a la nación.

Desde el año 2017 el SIRI dispuso que los contribuyentes pueden realizar, enviar y consultar sus declaraciones de impuestos a través de Internet, la principal ventaja de esta medida es que el sistema se encuentra disponible las 24 horas del día.

Ten en cuenta, además, que este trámite se realiza desde el primer día del mes y el pago del mismo, se efectuará hasta la fecha de vencimiento estipulada. Así no tendrás que preocuparte más por los inconvenientes de digitación y las demoras en la declaración que suelen presentarse.

 

¿Cómo hacer la declaración de impuestos en 2021?

 

Nunca hacer la declaración de tus impuestos había sido tan fácil, te acompañamos en este proceso indicándote el paso a paso.

Declaración de impuestos

Este es el formulario de declaración de impuestos que debes usar

 

Por supuesto, no se trata solo de pagar los impuestos que le correspondan a tu negocio en particular, ya que cumplir con estas obligaciones tributarias también implica el envío de una serie de formularios y/o anexos al SRI. Para este 2021, la entidad en mención aprueba el formulario 125 para la Declaración y Pago del Impuesto a la Renta del Régimen Impositivo para Microempresas.

 

¿Qué impuestos debe declarar tu empresa?

 

Impuesto a la Renta

 

El impuesto a la renta sustrae el 25% de tus impuestos gravables. Recuerda que puedes sustraer el 10% de este impuesto en tu tarifa general al reinvertir las utilidades de tu negocio.

 

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

 

Este impuesto se aplica en todos tus comprobantes de venta, aplicando un 12% del valor final del producto que desees vender o adquirir.

 

Impuesto a los Consumos Especiales (ICE)

 

Los obligados a declarar el tributo, deberán hacerlo semestralmente, aunque existe la posibilidad de optar por realizar el trámite mes a mes.

>> Aprende a hacer un informe contable profesional que atraiga y enamore a tus  clientes. ¡Obtén la guía y comienza! <<

Impuesto Sobre las Sociedades

 

En caso de ser una sociedad, debes sustraer el 22% de tus ingresos mundiales a este impuesto. Al igual que el impuesto a la renta, el impuesto sobre sociedades puede ser reducido en caso de contar con un personal tanto a personas de la tercera edad como personas con discapacidad.

 

Impuesto de Salida de Divisas

 

Este impuesto es aplicado cuando traes materiales o productos del extranjero. Aplica una tasa impositiva del 5% cuando realizas una transacción monetaria con cualquier país extranjero que no posea nuestra moneda actual.

 

Impuesto Sobre Propiedad o Predial

 

En esencia, este impuesto aplica a todas los bienes raíces, sean rústicos o urbanos, y su valor se calcula acorde a la base del avalúo del lote y la construcción. Los valores en zonas urbanas se aproximan entre el 0,25% por mil del avalúo, y el 5% por mil del avalúo.

 

Impuesto Municipal sobre Activos Totales

 

Este impuesto municipal aplica a un 0,15% de los activos totales de tu empresa, utilizando tu estado financiero del año fiscal anterior para deducir este impuesto.

[CTA][ECU]PRODUCTO][4][SISTEMA CONTABLE ONLINE]

¿Qué impuestos debes declarar como persona natural?

 

A continuación, te contamos cuáles son tus obligaciones con el Estado al ser una persona natural.

Impuesto a la Renta

 

Este tributo impositivo va del 1 de enero al 31 de diciembre y se aplica sobre las rentas que tengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades, sean nacionales o extranjeras. La norma clasifica a dichos contribuyentes como sujetos pasivos.

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

 

Este impuesto deben declararlo todas las personas y/o sociedades que presten servicios o hagan transferencias locales o importaciones de bienes muebles.

Impuesto a la Salida de Divisas (ISD)

El hecho generador de este impuesto lo constituye la transferencia, envío o traslado de divisas que se efectúen al exterior, sea en efectivo o a través del giro de cheques, transferencias, retiros o pagos de cualquier naturaleza, con excepción de las compensaciones realizados con o sin la intermediación de instituciones del sistema financiero.

(…) El ISD debe ser pagado por todas las personas naturales, sucesiones indivisas, y sociedades privadas, nacionales y extranjeras, según lo dispuesto en el ordenamiento jurídico vigente, que realicen transferencias, envíos, traslados o que estén dentro de los causales de presunción del impuesto conforme la normativa tributaria vigente. Las entidades que integran el Sistema Financiero Nacional (IFI’S), así como el Banco Central del Ecuador (BCE) se constituyen en agentes de retención del impuesto cuando transfieran divisas al exterior por disposición de terceros. SRI

Impuesto a los Consumos Especiales (ICE)

 

Grava bienes y servicios nacionales e importados, siendo sus principales responsables personas naturales que se encarguen de fabricarlos.

Impuesto a los Vehículos Motorizados (IVM)

 

Es un tributo que debe ser cancelado de forma anual y sus responsables son todas aquellas personas que tengan vehículos motorizados.

Impuesto Ambiental a la Contaminación vehicular

 

Apropósito del tributo anterior, este, grava la contaminación causada por vehículos motorizados y las personas obligadas a declararlo y pagarlo son aquellas quienes poseen un vehículo motorizado de transporte terrestre cuyo cilindraje sea mayor a 1500cc.

Impuesto a las tierras rurales

 

este impuesto debe ser declaro y pagado por personas naturales, sucesiones indivisas y sociedades, que sean propietarios de inmuebles rurales.

¿Cuándo se deben realizar las declaraciones de impuestos?

 

Para que los contribuyentes estén al día con sus obligaciones y facilitar el proceso, se ha modificado la fecha para declarar y pagar los impuestos de la siguiente manera:

Dígito del RUC o cédulaFecha de vencimiento OriginalNueva Fecha de Pago
824 de diciembre de 20205 de enero de 2021
928 de diciembre de 20206 de enero de 2021
028 de diciembre de 20207 de enero de 2021

 

¿Quién debe hacer la declaracion de impuestos ante el SRI?

Deben presentar su declaración todas las personas naturales y las sociedades nacionales o extranjeras domiciliadas o no en el país, que obtengan ingresos gravados entre el 1 de enero al 31 de diciembre, conforme los resultados que arroje la contabilidad.

SRI

Gracias por quedarte en Contífico y disfrutar de nuestro contenido.

[CTA][ECU][CLUSTER][4][APRENDE HACER UN INFORME CONTABLE]
Sin Comentarios

Escribe un Comentario

Top