Qué es un facturador electrónico

Contífico: tu facturador electrónico SRI Ideal en Ecuador, cumple y crece sin complicaciones

La transformación digital no tiene precedentes en el contexto empresarial, pues su impacto representa mayor competitividad y eficiencia. Uno de los principales puntos que ha beneficiado en este campo son los facturadores electrónicos.

La relevancia de los facturadores electrónicos se debe a que son una herramienta indispensable para miles de empresarios. Esto se debe a que apoyan significativamente el cumplimiento de las normativas fiscales. Al punto que se ha convertido en un requisito normativo en algunos casos.

Así que, si tienes dudas sobre qué es un facturador electrónico y cómo puede impulsar el crecimiento de tu negocio, estás en el lugar correcto. En este artículo exploraremos a detalle todo sobre estas herramientas y sus usos en el contexto empresarial.

Qué es un facturador electrónico

Saber qué es y para qué sirve el facturador electrónico es fundamental si tienes un negocio que deseas escalar. En gran parte, porque es una herramienta que contribuye al crecimiento de las empresas, principalmente las pymes.

En cuanto a su definición, los facturadores electrónicos vienen siendo una plataforma digital especializada. Su principal función es la de generar y emitir documentos fiscales electrónicos bajo el cumplimiento normativo estipulado por las autoridades fiscales.

Sus funciones incluyen la gestión de la facturación electrónica, un proceso obligatorio para ciertos contribuyentes. Además, debe realizarse bajo ciertas normativas. Un facturador electrónico se asegura de generar las facturas electrónicas con la certeza de cumplir la norma exigida, en este caso, por el SRI.

Al implementar un facturador electrónico en tu empresa, adquieres un sistema integral que centraliza las operaciones comerciales. Es decir que, además de transformar tu forma de generar y emitir facturas, revolucionas toda la gestión administrativa y contable de forma positiva.

Documentos que puedes gestionar con un facturador electrónico

¿Por qué es indispensable para tu negocio un facturador electrónico?

 

Al contar con un facturador electrónico en tu empresa, estás proyectando el crecimiento de manera efectiva. Esto se debe a que, al implementarlo, tus procesos se transforman en gran medida para ofrecer grandes beneficios. Además, si eres una persona obligada a facturar electrónicamente, estás garantizando el cumplimiento de la normativa, evitando sanciones y multas.

En resumen, la implementación de un facturador electrónico va más allá del cumplimiento normativo. Es, en sí misma, una decisión estratégica que puede transformar radicalmente la eficiencia operativa. Así como aumenta la competitividad de tu negocio, ganando reconocimiento en el mercado ecuatoriano.

>> Especialízate en una de las 5 ramas de la contabilidad y sigue evolucionando  en tu desarrollo profesional.  Descarga gratis el ebook y conoce cuáles son. <<

• Más allá de la obligación: beneficios clave de un facturador electrónico SRI moderno

 

Los principales beneficios de un facturador electrónico son los siguientes:

– Contribuye al cumplimiento obligatorio establecido por el SRI: pues aplica las normativas a todos los documentos que gestiona. Además, recopila toda la información necesaria para la declaración y presentación de impuestos, así como su liquidación.

– Aumenta la eficiencia operativa: como te mencionamos en un principio, tus procesos serán los primeros en cambiar. Al contar con un facturador electrónico, eliminas los procesos manuales propensos a errores, como la gestión de datos.

– Automatización total: un facturador electrónico automatiza todas las tareas, por lo que liberas tiempo valioso que puedes dedicar a actividades estratégicas.

– Mejora el flujo de caja de forma tangible: al contar con un facturador electrónico, las facturas llegan instantáneamente a tus clientes. Esto, acelera los procesos de cobro y reduce los tiempos de pago.

– Haces que la imagen de tu empresa sea más profesional: al entregar facturas electrónicas generadas por un facturador electrónico proyectas una imagen moderna. Tus clientes, proveedores y socios comerciales también confiarán más en ti y tu negocio.

 

¿Cómo saber si soy facturador electrónico del SRI?

contribuyentes obligados a facturar electrónicamente

¿Te has preguntado cómo saber si soy facturador electrónico? No te preocupes, es común tener esta duda en el marco empresarial de Ecuador. Por suerte, desde Siigo Contífico te resolvemos esta duda.

La respuesta a esta incógnita recae principalmente en el SRI, ente que en 2022 decretó que quienes deben facturar electrónicamente son las siguientes:

Personas naturales y sociedades que declaren transacciones con el Estado entre USD 200.000,01 y USD 300.000,00,
en la actividad fiscal anterior. Esto, por medio de Resolución No. NAC-DGERCGC22-00000024.

Es decir que todos los contribuyentes en Ecuador deben emitir documentos electrónicos, con excepción de los negocios populares. Estos actores pueden hacerlo de forma opcional.

 

Tema relacionado: Cómo validar una factura en el SRI

 

Pasos para implementar tu facturador electrónico y empezar a facturar fácilmente

Pasos para implementar un facturador electrónico

Los pasos para ser facturador electrónico en Ecuador deben seguir un proceso estructurado que garantice el cumplimiento normativo. A continuación, te compartimos una guía práctica y sencilla que puedes seguir:

 

1. Gestiona tu certificado de firma electrónica

 

Un aspecto imprescindible que debes tener en cuenta sobre cómo empezar a facurar en Ecuador, es la firma elecrónica. Este punto se trata de un documento digital que entregan entidades certificadoras que deben estar autorizadas por el SRI. Las principales son el Banco Central del Ecuador, Security Data o ANF AC.

Debes tener en cuenta que estos certificados tienen una vigencia de dos años, es decir que debes actualizarlo. En caso de que uses un certificado esté vencido tus comprobantes no tendrán valor fiscal, lo que puede generar sanciones.

 

2. Registrarte como emisor de comprobantes electrónicos

 

Este paso se debe realizar en el portal online del SRI. El proceso es intuitivo, solamente debes contar con una cuenta para ingresar al SRI en línea y solicitar la autorización de facturas electrónicas.

La opción que debes seleccionar es la de Facturación Electrónica, la cual encuentras en el menú principal. Allí, encontrará un formulario, el cual debes diligenciar; seguido, adjuntas los documentos solicitados y das clic en enviar.

Conviértete en un experto en facturación electrónica y garantiza el éxito de tu negocio con nuestra Masterclass. No te la pierdas, mírala ahora aquí:

3. Elige un software para facturar electrónicamente

 

Puedes inclinarte por el facturador electrónico del SRI, el cual es gratuito; sin embargo, se limita a la facturación, y no automatiza todo el proceso. Otra opción es implementar un software especializado en facturación electrónica con un proveedor, como lo es Siigo Contífico.

Estas herramientas son ideales, ya que automatizan todo el proceso, al tiempo que aseguran efectividad y cumplimiento normativo. Esto libera tiempo para que puedas enfocarte en otras tareas de carácter estratégico.

¡Y listo! Así de sencillo es contar con un facturador electrónico en tu negocio.

[CTA][ECU][CLUSTER][10][5 RAMAS DE LA CONTABILIDAD]

Siigo Contífico: el facturador electrónico que tu negocio necesita

Software de facturación electrónica en la Nube de Siigo Contífico

El software de facturación electrónica de Siigo Contífico es una opción completa y segura digitalizar tu negocio. Sus soluciones integrales altamente competitivas y a la vanguardia, garantizan alta efectividad, seguridad y confianza. Así impulsas el crecimiento de tu negocio.

 

• Características clave de Siigo Contífico: tu solución integral de facturación electrónica

 

¿Qué hace el sistema de facturación de Siigo Contífico la mejor opción para tu negocio? Acá te contamos:

– Software 100% en la Nube: te permite acceder a la información de tu negocio en todo momento y desde cualquier lugar.

– Es seguro de utilizar: cuenta con robustos esquemas de seguridad que mantendrán tus datos alejados de ciberataques o crímenes cibernéticos.

– Cuenta con actualizaciones automáticas: con Siigo Contífico no tienes que preocuparte ni gastar tiempo en verificar que cuentan con la última versión del sistema; puesto que este se actualiza automáticamente para cumplir con las disposiciones fiscales vigentes.

– Es un sistema integral: no solo es un software accesible, seguro y fácil de usar; también se integra de manera fácil con otros sistemas tecnológicos. Eliminando la necesidad de contratar por separado otros módulos o sistemas.

– Tiene una interfaz de usuario intuitiva: es un software fácil de operar y su panel de control es intuitivo y amigable. Además, presenta información de manera clara y organizada, proporcionando una experiencia de usuario eficiente.

– Es escalable: nuestro software se integra con otros sistemas y plataformas tecnológicas; al tiempo que puedes sumarle diversos módulos en caso de que el negocio crezca y requieras mayor capacidad.

 

• Planes y precios: encuentra el facturador electrónico ideal para tu pyme

 

Siigo Contífico se adapta a las diferentes necesidades de cada negocio, por eso, ha desarrollado diferentes planes. Así puedes elegir la opción ideal de acuerdo con tu modelo de negocio, objetivos y capacidades.

¡Para conocer los planes de facturación electrónica de Siigo Contífico haz clic aquí!

 

Preguntas frecuentes sobre el facturador electrónico del SRI

 

¿Tienes dudas sobre el facturador electrónico del SRI? Aquí te las resolvemos:

 

• ¿Es el facturador electrónico gratuito del SRI suficiente para mi negocio?

facturador electrónico gratuito del SRI

La herramienta que ofrece el SRI para facturar electrónicamente es gratuita, por lo que es una opción básica. En sí, cumple la función puntual de emitir las facturas electrónicas de tu negocio; sin embargo, no automatiza la gestión por completo.

Lo anterior quiere decir que, si bien asegura el cumplimiento normativo, no es una opción estratégica para el crecimiento de tu negocio.

También, es clave que tengas claros los objetivos de tu negocio, ya que puede que se ajuste a tus necesidades actuales. Es decir que, en un principio puedes optar por la herramienta del SRI, y más adelante buscar una opción especializada. De esta manera podrás proyectar mejor tu crecimiento.

 

Te puede interesar: Cómo anular una factura electrónica

 

• ¿Cómo garantiza Siigo Contífico el cumplimiento con las normativas del SRI?

automatización de tareas contables con Siigo Contífico

El software de Siigo Contífico para facturar electrónicamente se ubica completamente en la nube. Esto significa que opera desde la web, esto es una gran ventaja al momento de asegurar el cumplimiento normativo. ¿Por qué? Ya te contamos:

– A medida que se hacen cambios en las normativas, Siigo Contífico implementa actualizaciones para ajustar sus funciones a las exigencias del SRI.

– Las actualizaciones del software se hacen de manera automática, sin pausar tus operaciones, por lo que tu negocio sigue funcionando con normalidad.

– En caso de que tengas alguna duda respecto al software, puedes comunicarte con nuestro equipo de soporte. Recuerda que al adquirir nuestro sistema tienes acceso a este servicio de manera ilimitada.

 

• ¿Puedo integrar el facturador electrónico de Siigo Contífico con otros sistemas de mi negocio?

Integración de otros softwares con Siigo Contífico

¡Por supuesto que sí! Uno de los objetivos principales de Siigo Contífico es apoyar el crecimiento de tu negocio. Por eso, su software es 100% compatible con otros sistemas, como CRM, sistemas administrativos, Sistemas POS, y más.

Nota: asegúrate de preguntar a nuestros asesores cuáles son los proveedores con los que puedes integrar tu software contable. ¡Así no tendrás ninguna duda!

[CTA][ECU][PRODUCTO][10][CONTÍFICO PORTAL CONTADOR]

Empieza hoy mismo con Siigo Contífico: tu facturador electrónico SRI de confianza

 

¡No esperes más! Toma la mejor decisión para tu negocio hoy mismo. Haz clic aquí y solicita una asesoría personalizada para elegir el mejor plan de facturación electrónica para tu negocio.

Sin Comentarios

Escribe un Comentario

Top