¿Cómo importar desde China a Ecuador?

¿Has estado pensando en importar mercancía desde China? Debes saber que es una gran alternativa para impulsar el crecimiento y expansión de tu negocio. Sin embargo, es común no tener una idea clara de cómo llevar a cabo el proceso, dadas las distancias y medidas exigidas por la ley.

Por eso, en este artículo te contaremos cómo importar desde China a Ecuador de forma detallada. Así, podrás asegurar una gestión efectiva, mientras te aseguras de cumplir con todas las regulaciones que exigen las autoridades correspondientes.

¿Qué tener en cuenta antes de importar desde China?

 

Antes de encaminarte en esta aventura, es importante que consideres aspectos clave que te ayudarán a prepararte para tomar decisiones acertadas. Los puntos a considerar son los siguientes:

– Debes tener tu RUC vigente y actualizado.

– Es indispensable estar al día con todas tus obligaciones tributarias.

– Establece un capital para la inversión inicial y asegúrate de que sea suficiente para cubrir costes de envío e impuestos.

– Informarte sobre las restricciones y prohibiciones de importación en Ecuador.

– Verifica si los productos que vas a importar requieren de documentos de control.

– Será de gran utilidad informarte sobre los términos de Comercio Internacional (Incoterms), así podrás evitar confusiones e inconvenientes futuros.

– Dedica tiempo para estructurar una estrategia de comercialización de los productos importados.

– Ten en cuenta los tiempos de producción y transporte, ya que pueden ser prolongados.

– Estudia a la competencia local y precios del mercado.

– Investigar sobre la temporada de producción en China, así podrías reducir el tiempo de espera.

>> ¡Sigue estos consejos para administrar tu negocio y garantizar su  crecimiento! Descubre cuáles son descargando esta guía. <<

6 pasos para importar mercancía desde China

 

Ahora si entraremos en materia, vamos a contarte, paso por paso, cómo hacer importaciones desde China a Ecuador y así expandir tu negocio. ¡Empecemos!

 

1. Regístrate en el Sistema ECUAPASS

Pasos para importar mercancía desde China

El primer paso es hacer el correspondiente registro en el ECUAPASS, que es el Sistema Aduanero de Ecuador. Este, fue implementado por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) con el objetivo de agilizar trámites aduaneros,

La función principal del ECUAPASS es garantizar que las operaciones aduaneras de importación y exportación se realicen correctamente. Para ello, hace seguimiento a los Operadores de Comercio Exterior (OCE).

Para hacer tu registro, debes contar con lo siguiente:

– Token o firma electrónica.

– Documentos de identificación.

– Correo electrónico válido.

– Información de la empresa.

Después, sigue los siguientes pasos:

I. Ingresa al sitio oficial del ECUAPASS y elige la opción Solicitud de Registro de Usuario de Representante de Comercio Exterior. Deberás llenar toda la información que se te solicita.

II. Es necesario que adjuntes la documentación correspondiente.

III. Por último, registra y firma la solicitud de usuario de comercio exterior.

 

2. Elige los productos que deseas importar

Productos para importar de China

Es fundamental que centres especial atención a los productos que vas a elegir, ya que algunos pueden tener restricciones, complicando su ingreso al país. Para que puedas tener mayor facilidad en esta decisión, te compartimos algunos de los productos más populares junto a las medidas que debes tener presente:

Productos para importar de China

3. Busca proveedores confiables y de calidad

Proveedores para comprar mercaancía china

• Alibaba

 

Si no sabes cómo importar desde China a Ecuador con Alibaba no tienes de qué preocuparte, es un proceso sencillo. Solamente requiere atención al detalle y paciencia. Para ello, te contamos los pasos que debes seguir:

I. Crea tu cuenta desde la página web de Alababa.

II. Una vez tengas tu cuenta, empieza a buscar los productos de tu interés. Ten en cuenta los siguientes aspectos clave para asegurar una elección efectiva:

– Verifica que sean Gold Supplier.

– Confirma si tienen verificación in situ.

– Lee las reseñas de otros compradores.

– Selecciona filtros de seguridad, como garantías del comercio y verificación del proveedor.

– Solicita muestras antes de realizar pedidos grandes.

III. Investiga y verifica a los proveedores de tu interés, por ejemplo, leer reseñas, ver puntuaciones, y comunicarte con ellos. Si aclararan tus dudas y establecen una relación confiable, puede que hayas encontrado a tu proveedor.

IV. Antes de comprar, revisa las condiciones de pago, así tendrás más confianza al momento de adquirir tu mercancía.

V. Una vez recibas tu mercancía, evalúa el estado en que llega y la calidad. Esto te ayudará a determinar quiénes serán tus proveedores recurrentes.

[CTA][ECU][CLUSTER][CONSEJOS PARA ADMINISTRAR TU NEGOCIO]

Ventajas de comprar en Alibaba:

 

Una de las principales ventajas de elegir a Alibaba como plataforma para comprar mercancía es la confianza del reconocimiento. Por otra parte, se encuentran los filtros que puedes aplicar, como características del proveedor, puntajes de reseñas, precios, entre otros.

En general, su plataforma es intuitivas y muy sencilla de utilizar.

Comprar en Alibaba

• Siatigroup

 

Es una compañía que ofrece servicios de transporte para mercancía desde el exterior junto con un acompañamiento integral. Si deseas una experiencia más cercana con los intermediarios que traerán tu mercancía, esta puede ser una buena elección.

Si deseas contratar su servicios puedes comunicarte con ellos a través de la página web de Siatigroup.

 

• iContainers

 

Los servicios que ofrece iContainers son similares a los de Siatigroup, los cuales son como intermediarios para importar mercancía. Puedes conocerlos mejor en su página web y comunicarte para solicitar sur servicios.

 

4. Cotiza el costo de envío y transporte

Costos de envío y transporte desde China

Uno de los puntos esenciales al momento de saber cómo importar desde China son los costos de envío y transporte. Estos, requieren ser calculados y presupuestados, pues son significativos y deben ser planificados de manera asertiva.

Para poder planificar los costos de envío y transporte debes considerar diversos aspectos, en este espacio te contamos cuáles son. La idea es que los cotices y vayas sumando a la cuenta.

 

Flete internacional marítimo: puedes optar por las siguientes opciones:

– Contenedor de 20 pies

– Contener de 40 pies

– Less Container Load (LCL)

 

Flete internacional aéreo: puede ser:

– Carga general

– Carga expresa

 

Costos en el puerto de origen: los principales son los siguientes:

– Handling

– Documentation fee

– Export clearance

– Gastos de terminal

 

Costos en puerto de destino: se incluyen los siguientes

– Terminal Handling Charges (THC)

– Desconsolidación

– Almacenaje, puede ser por día después o por período libre

– Gastos administrativos

 

Tema relacionado: Cómo vender por Internet

 

¿Cómo calcular los costos de envío y transporte de mercancía importada desde China?

 

Para realizar el cálculo de estos costos es necesario que determines los medios de transportes a utilizar y los costos que debes asumir. Ten en cuenta que hay productos que deben pagar impuestos especiales.

 

5. Asegúrate de cumplir con los impuestos y aranceles

Impuestos y aranceles por importar desde China

Al importar mercancía se deben asumir diferentes impuestos, es importante tenerlos presentes y cumplirlos para evitar inconvenientes fiscales. A continuación, te contamos cuáles son los principales:

 

• AD-VALOREM – Aranceles

 

Es un impuesto administrado por la Aduana del Ecuador, su cálculo se realiza sobre el valor CIF, siglas en inglés de Cost, Insurance and Freight. En español sería el valor real de las mercancías en el momento de su despacho aduanero.

 

• Impuesto al Valor Agregado (IVA)

 

La base imponible se calcula de la siguiente manera:

Base imponible = CIF + ADVALOREM + FODINFA + ICE

Para calcularlo, es necesario tener en cuenta la tarifa actual del IVA, consúltala siempre, ya que puede variar de acuerdo a leyes y actualizaciones.

Ten en cuenta que el IVA se aplica a todas las importaciones, salvo en ciertas excepciones específicas.

 

• FODINFA

 

Se trata del Fondo de Desarrollo para la Infancia. Se maneja una tarifa fija, pero es ideal que la consultes para asegurarte de cumplir con las regulaciones de las autoridades fiscales.

Este impuesto se calcula sobre el valor CIF.

 

• Impuesto a Consumos Especiales (ICE)

 

Este es un impuesto especial que aplica a ciertos productos específicos, tales como:

– Vehículos

– Bebidas alcohólicas

– Cigarrillos

– Perfumes

– Videojuegos

– Armas

Ten en cuenta que el porcentaje puede variar según el producto, es importante que te informes bien para cumplir por completo con este tributo.

 

6. Despacho aduanero y retiro de mercancía

Despacho aduanero y retiro de mercancía

Este sería el último paso a realizar, en sí, es sencillo, solamente debes contar con todos documentos y permisos necesarios. Estos serían:

– Presentación de la Declaración Aduanera de Importación (DAI).

– Pago de tributos.

– Aforo (según canal de control).

– Levante de mercancías.

– Retiro y transporte al destino final.

¡Y listo! Tendrás en tus manos tu mercancía importada desde China.

[CTA][ECU]PRODUCTO][1]AUTOMATIZA TUS TAREAS]

Cuáles son los costos de importar un contenedor desde China a Ecuador

Costos de importar un contenedor desde China a Ecuador

Los costos al momento de importar un contendor desde China a Ecuador varían dependiendo varios aspectos. Algunos de ellos, son el tipo de productos, tiempos de envío y variaciones en los impuestos.

A continuación, te detallaremos los costos que deberás asumir y cotizar para fijar un presupuesto:

 

I. Costos de transporte internacional

 

– Flete marítimo.

– Seguro internacional, puede oscilar entre el 2% y 3% del valor FOB (Free On Board, en español: compraventa de mercancías por vía marítima o fluvial).

– Gastos de handling o THC (Terminal Handling Charges, que serían los cargos por la manipulación de contenedores en terminales portuarias)-

– Doc fee o recargo por documentación, el cual es vital porque respalda el contrato de transporte de mercancía.

– Seal fee, que es el recargo aplicado por colocar el sello a los contenedores de envío.

 

También puedes leer: Herramientas digitales para emprendedores

 

II. Costos de ingreso a Ecuador

 

Gastos portuarios:

– THC o costos de handling.

– Almacenaje por los primeros 7 días.

– Porteo.

– Aforo físico, en caso de que aplique.

Gastos aduaneros:

– Honorarios para agentes aduaneros.

– Trámites y documentación.

– FODINFA, que equivale al 0.5% del valor CIF.

– IVA

– Arancel Ad Valorem, que puede ser del 0% al 35% según la partida arancelaria.

Gastos logísticos:

– Transporte interno, esto varía según el lugar de destino.

– Custodia armada, en caso de ser necesaria.

– Seguro interno, normalmente es una tarifa de entre el 0,5% y el 1% del valor total de la mercancía.

Asegura la venta de tus productos con una estrategia ganadora. ¿Deseas saber cómo?

¡No te pierdas nuestro podcast con los mejores consejos para crear una buena estrategia de ventas!

¿Cuánto se demora una importación de China a Ecuador?

Cuánto se demora una importación de China a Ecuador

Debes saber de antemano que los tiempos son extensos y, en ciertos casos, pueden tardar más de cuatro meses. Las fases que puedes considerar como una guía son la siguientes:

 

• Fase 1: negociación y producción

 

Puede tomar de 2 a 3 semanas, incluyendo negociaciones con los proveedores y solicitud y revisión demuestras.

En caso de que se deba producir la mercancía, los tiempos podrían variar, pero el margen normal no suele superar las 3 semanas.

 

• Fase 2: tiempos de transporte

 

Los primeros pasos serán de reserva en naviera, transporte terrestre en China y trámites de exportación. Esto podrá tomar aproximadamente 2 semanas.

El tiempo de tránsito marítimo podría tomar de un mes a un mes y medio.

 

• Fase 3: nacionalización en Ecuador

 

Una vez en suelo ecuatoriano, se tomará cierto tiempo para la descarga, el cual podrá tomar de 1 a 2 días. Luego, la mercancía ingresará al almacén temporal y será presentado en la DAI; esto puede tomar de 2 a 3 días.

Finalmente, llegará el proceso de aforo, en donde se documentará, se hará el pago de tributos y liberación, esto sería de alrededor de unos 4 a 6 días. Al cabo de unos 2 días podrás retirarla y transportarla a su destino final.

 

Ahora, ya sabes cómo importar mercancía desde China a Ecuador, considera cada factor mencionado y podrás expandir tu negocio de manera efectiva. Recuerda que puedes seguir aprendiendo sobre planes y estrategias para impulsar tu empresa con nuestros contenidos.

Suscríbete a nuestro blog y sé el primero en recibir nuestros artículos.

Sin Comentarios

Escribe un Comentario

Top