
03 Feb Quiénes están obligados a facturar electrónicamente según el SRI
Este artículo está creado para que además de saber quiénes están obligados a facturar electrónicamente por el SRI, redescubras lo importante e innovador que resulta implementar un Sistema de Facturación Electrónica en tu empresa. Quédate que este artículo es para ti
Tabla de contenido
- 1 Repasemos brevemente ¿Qué es la Facturación Electrónica?
- 2 En Ecuador, la Facturación Electrónica cada vez toma más fuerza
- 3 Requisitos para facturar electrónicamente
- 4 Obligados a facturar electrónicamente según el SRI
- 5 Beneficios de la Facturación Electrónica
- 6 ¿Qué software de facturación electrónica deberías usar?
Repasemos brevemente ¿Qué es la Facturación Electrónica?
Es una forma de emisión de comprobantes y/o documentos digitales legalmente avalados donde se certifica y garantiza la autenticidad de las transacciones de venta de bienes y servicios; además, es una excelente manera de generar empatía con tus clientes y que ellos fidelicen tu marca puesto que entregas confidencialidad, confiabilidad, valor agregado y soporte que mejoran la experiencia de usuario.
En Ecuador, la Facturación Electrónica cada vez toma más fuerza
En mayo de 2002 se empieza hablar sobre Facturación Electrónica no sólo porque algunas empresas ya pensaban en implementarla sino también porque existía un entorno legal que permitía el envío y recepción de comprobantes electrónicos, logrando mayor agilidad en los procesos.
Diez años después, según Resolución NAC-DGERCGC12-00105, Registro Oficial 66621 de marzo del 2012 se determina la Facturación Electrónica como un factor operativo beneficioso para las empresas y negocios, razón por la cual se comienzan a efectuar pruebas piloto. Más adelante, para el año 2013 el SRI determina que la Facturación Electrónica debe empezar a ser obligatoria a para algunos sectores económicos.
Hasta que finalmente para marzo de 2014 se decreta obligatoriedad para todos los tramos de la economía; desde entonces, las empresas han ido implementando gradualmente el Sistema Facturación Electrónica con el fin de llevar su negocio y gestión a otro nivel.
Requisitos para facturar electrónicamente
- Contar con una firma electrónica
- Tener un Software contable
- Conexión a Internet
- Un Convenio de débito registrado
Obligados a facturar electrónicamente según el SRI
2020 | ||
Resolución | Fecha | Personas encargadas de cumplir con la obligación |
NAC-DGERCGC18-00000191 reformada por la resolución No. NAC-DGERCGC18-00000431 | 01/01/2020 | Personas que su actividad económica sea la comercialización de maquinaria pesada y sector camionero nuevo o usado con actividad habitual o sin esta |
2021 | ||
Resolución | Fecha | Personas encargadas de cumplir con la obligación |
NAC-DGERCGC18-00000191 reformada por la resolución No. NAC-DGERCGC18-00000431 | 01/06/2021 | Personas naturales y sociedades que declaren transacciones con el Estado iguales o superiores a USD. 1.000,00 (EEUU), emitirán por cada transacción un comprobante electrónico. |
Beneficios de la Facturación Electrónica
Los principales beneficios que trae la Facturación electrónica a tu empresa son: reducción de costos; mayor eficiencia en tus procesos de gestión; posicionamiento, sin importar que seas pyme o una gran empresa; mejoras en los procesos de compra y atención, brindas seguridad e inmediatez para tus clientes, ayudas al medio ambiente y tienes la posibilidad de tener, a largo plazo, soporte de la trazabilidad de tu producto y negocio.
¿Qué software de facturación electrónica deberías usar?
El mundo está en constante cambio, lo que creíamos algo lejano hoy es una realidad, ahora lo tradicional ha migrado a lo digital y está teniendo gran impacto; somos conscientes de ello, por eso ¡cuenta con nosotros para tu transición! Puedes contactarnos aquí para enterarte de los otros beneficios que tenemos para ti.
Sin Comentarios