Impuestos que pagan las empresas en el Ecuador

Principales impuestos que pagan las empresas en el Ecuador

¿Estás empezando con tu emprendimiento y no tienes claro qué tipos de impuestos pagan las empresas? Tranquilo, en Siigo Contífico sabemos que tener conocimiento sobre las obligaciones fiscales y tributarias no es sencillo.

Además, Ecuador es el noveno país con mayor tasa de impuestos en Latinoamérica, lo que significa que la gestión tributaria es robusta. Incumplir cualquier normativa puede generar complicaciones, como multas o sanciones.

Partiendo de lo anterior, desarrollamos este artículo, en el que te detallamos los principales tipos de impuestos en el Ecuador que las empresas deben asumir. ¡Empecemos!

Impuesto a la Renta (IR)

Se trata de uno de los impuestos nacionales en Ecuador más conocidos. Es un tributo anual de pago obligatorio para todas las sociedades que pertenecen al Régimen General y el RIMPE Emprendedor. Las personas naturales que deben llevar contabilidad y las sucesiones también deben asumir el IR.

La tarifa aplicable para el pago del Impuesto a la Renta oscila entre el 5% y el 37%. En el cálculo, se debe tener en cuenta la base imponible; a continuación, te contamos cómo se obtiene.

>> ¡Sigue estos consejos para administrar tu negocio y garantizar su  crecimiento! Descubre cuáles son descargando esta guía. <<

• ¿Quiénes deben pagar IR en Ecuador?

 

Personas cuyos ingresos mensuales sean iguales o superiores a los USD 1.006,7, al año, serían USD 12.081.

 

• ¿Cómo calcular la base imponible del Impuesto a la Renta?

 

Para obtener la base imponible del IR debes aplicar la siguiente formula:

 

Ingresos gravados – Deducciones, Ingresos exentos y Exoneraciones = Base imponible

 

Ten en cuenta que: los ingresos gravables de las sociedades en Ecuador tendrán una tarifa del 25% sobre su base imponible. Además, este porcentaje puede variar según estipulaciones del SRI, así que te recomendamos consultar constantemente.

Para el cálculo del IR se debe tener en cuenta la tabla aplicable que emite el SRI cada año; para el 2025, aplica la siguiente a personas naturales y sucesiones indivisas:

Tabla para el cálculo del IR

Tabla para el cálculo del IR de ingresos provenientes de Herencias, Legados y Donaciones 2025:

IR de ingresos provenientes de Herencias, Legados y Donaciones 2025

• Retención en la fuente del Impuesto a la Renta

 

Este es un mecanismo de cobro anticipado del IR mediante el cual la Administración Tributaria obliga a retener una parte del Impuesto a la Renta causado por el contribuyente. Este, tiene cargo a los ingresos que perciba por ventas de bienes y prestación de servicios, según corresponda.

 

Tema relacionado: Conoce a detalle los plazos para el pago de los impuestos en Ecuador

 

• Recepción del Anexo de Retención del IR

 

El SRI habilitará el sistema de recepción para el Anexo desde el 16 de enero de 2025, tal y como lo dispone la Resolución Nro. NAC-DGERCGC24-00000037. La presentación del Anexo se rige por plazos, los cuales dependen del noveno dígito del RUC del empleador.

A continuación, te presentamos las fechas:

Recepción del Anexo de Retención del IR

Impuesto sobre las sociedades

 

Es un tributo obligatorio para todas las sociedades y entidades jurídicas en Ecuador; y se aplica sobre sus ingresos globales. La tarifa para este impuesto es del 25% sobre la base imponible.

 

• Cuáles son los plazos para pagar el Impuesto sobre las sociedades

 

Los plazos los establece el SRI de manera anual. A continuación, te compartimos las fechas que estipuladas para este 2025:

Plazos para pagar el Impuesto sobre las sociedades 2025

Impuesto de Salida de Divisas

 

El ISAD es uno de los impuestos que pagan las empresas en Ecuador. Este, se genera a partir de la transferencia de divisas que se efectúen al exterior, al igual que el que ingresa desde otro país. Aplican transferencias en efectivo o a través del giro de cheques, retiros o pagos de cualquier naturaleza.

Para el 2025, el SRI estipuló que la tarifa aplicable del ISD será del 5%; ten en cuenta que, este porcentaje cambia cada año.

 

También te puede interesar: Claves para entender el Impuesto a la salida de divisas: claves para entenderlo

[CTA][ECU]PRODUCTO][1]AUTOMATIZA TUS TAREAS]

• ¿Cómo se calcula el ISD?

 

El cálculo del ISD se realiza aplicando una tarifa al monto de transacciones que involucran salida de divisas del país.

 

También puedes leer: Todo lo que debes saber sobre el Impuesto a la Salida de Divisas

 

Impuesto al valor agregado (IVA)

 

Es el impuesto que grava al valor de las transferencias locales o importaciones de bienes muebles. La tarifa actual del IVA es del 15% y aplica a todas las transferencias locales y de importación.

No corras ningún riesgo con tu empresa, implementa un sistema contable en la nube y garantiza tu cumplimiento fiscal. Además, podrás disfrutar de grandes ventajas, en nuestro pódcast te contamos cuáles son, ¡escúchalo ahora!

• Tarifa del 0% para ciertos productos:

 

– Gastos de vivienda, como servicios públicos, alquileres y servicios domésticos.

– Alimentos no preparados y bebidas

– Medicamentos

– Servicios de salud

– Productos y servicios de higiene

– Productos y servicios educativos

– transporte turístico, incluido el aéreo

 

• Declaración y pago del IVA

 

Se debe hacer con la siguiente periodicidad:

– Mensual: cuando las transacciones gravan una tarifa y al haber realizado retenciones sobre el impuesto.

– Semestral: en aquellos casos donde los valores de las transacciones gravan el 0%.

 

Podría ser de tu interés: Aclara todas tus dudas respecto al IVA

 

• ¿Cuáles son los plazos para la declaración y pago del IVA?

 

El cronograma para la declaración del IVA se establece de acuerdo al noveno dígito del RUC. En el siguiente cuadro te compartimos los plazos para este 2025:

Cronograma para la declaración del IVA

Impuesto Predial o sobre la propiedad

 

El Impuesto Predial es el valor económico que se grava a la propiedad de los bienes inmuebles ubicados en ciudades y zonas rurales.  El monto a pagar se calcula sobre el avalúo o valor del terreno, y varía según el espacio, instalación y ubicación del inmueble.

 

• ¿Cuándo se debe pagar el Impuesto Predial? 

 

El Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD) establece que el pago del Impuesto Predial debe ser entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. Sin embargo, cada ciudad puede establecer fechas de pago.

 

También puedes leer: Qué es el Anexo Transaccional Simplificadoy cómo presentarlo

 

• Descuentos por el pago anticipado del Impuesto Predial

 

Hay varios descuentos por pagar con anticipación, estos son:

– Pagos del 1 al 15 de enero: 10% de descuento

– Pagos del 16 al 31 de enero: 9% de descuento

– Pagos del 1 al 15 de febrero: 8% de descuento

– Pagos del 16 al 28 de febrero: 7% de descuento

– Pagos del 1 al 15 de marzo: 6% de descuento

– Pagos del 16 al 31 de marzo: 5% de descuento

– Pagos del 1 al 15 de abril: 4% de descuento

– Pagos del 16 al 31 de abril: 3% de descuento

– Pagos del 1 al 15 de junio: 2% de descuento

– Pagos del 16 al 31 de junio: 1% de descuento

 

• Recargos en el pago del Impuesto Predial

 

Los pagos que se realicen a después del primero de julio tendrán un recargo del 10% del valor del impuesto.

[CTA][ECU][CLUSTER][CONSEJOS PARA ADMINISTRAR TU NEGOCIO]

 Impuesto Municipal sobre Activos Totales

 

El Impuesto del 1.5 por mil sobre Activos Totales es un tributo anual que deben asumir diferentes contribuyentes dentro de los límites territoriales de cada cantón.

 

• ¿Cuál es la base imponible del Impuesto Municipal sobre Activos Totales?

 

La base está constituida por el total del activo al que se le deducirán las obligaciones de hasta un año, además de los pasivos contingentes. Esta información debe estar en el balance general del cierre del ejercicio económico del periodo fiscal anterior.

 

• ¿Cómo se calcula el Impuesto del Municipal sobre Activos Totales?

 

Para conocer el valor del Impuesto Municipal sobre Activos Totales, se debe aplicar la siguiente fórmula:

 

Valor a pagar = (activo total – pasivo corriente – pasivo contingente) x (1.5/1000)

 

• ¿Quiénes están exonerados?

 

– Entidades del Estado y privadas con carácter social.

– Empresas multinacionales y de economía mixta, con el porcentaje de propiedad pública.

– Personas naturales amparadas exclusivamente en la Ley de Fomento Artesanal.

– Personas naturales y jurídicas con porcentaje de actividad agropecuaria.

 

• ¿Cómo y cuándo deben pagarse estos impuestos?

 

El Impuesto Municipal sobre Activos Totales se paga hasta 30 días después de la fecha límite establecida para la declaración del Impuesto a la Renta.

Sin Comentarios

Escribe un Comentario

Top