
10 Abr Qué son los gastos en contabilidad
En el presente artículo te presentamos todo lo que debes saber acerca de los gastos en contabilidad para que estés al tanto y realices, para la empresa que asesoras, informes financieros óptimos y detallados. Quédate, no te lo pierdas.
Tabla de contenido
¿Qué son los gastos contables?
“Los gastos desde la óptica presupuestaria están constituidos por las adquisiciones de “bienes económicos” que realizan las personas o las instituciones para el cumplimiento de sus respectivos objetivos o fines; constituyen las compras de los insumos necesarios para el desarrollo de determinada función productiva, ya sea ésta de índole comercial, industrial, agropecuaria, minera, financiera, profesional, administrativa, etc.”
Manual de contabilidad, Ecuador
“Vistos desde la perspectiva contable, los gastos difieren de la concepción presupuestaria antes referida, se los reconoce por las “utilizaciones o consumos” que se hace de los bienes económicos, dentro del proceso administrativo o productivo en que intervienen”.
(Manual de contabilidad, Ecuador
En otras palabras, un gasto en contabilidad es el pago que realiza una empresa por un bien o producto y la utilización que se hace del mismo al final se convierte en inversión.
Así pues, los gastos promueven una doble vía económica ya que, en la mayoría de ocasiones, tal como sale el dinero, ingresa un bien, servicio o producto que sirve para la realización de la actividad empresarial recuperando el desembolso inicial.
Tipo de gastos dentro de una empresa
Gastos operacionales
Se realizan con el objeto de crear ingresos para la empresa como los administrativos (gastos en talento humano, honorarios, muebles para la organización) o de ventas (promoción, distribución, publicidad del producto).
Gastos no operacionales
A diferencia de los gastos anteriores esto no representan ingreso para la compañía, sino que son necesarios para el funcionamiento de la misma como los financieros (pagos al banco, pago de intereses).
Clasificación de los gastos
Gastos corrientes
Son aquellos que se ocupan en el consumo de servicios de mano de obra y para cubrir los intereses de la deuda pública tanto interna como externa y las transferencias realizadas por la compañía.
Los gastos de producción, inversión y de capital
Se dan para la adquisición de insumos que permiten la producción, construcción y realización de productos o servicios para la actividad mercantil, así como, para la compra de bienes muebles y reparaciones de la empresa.
Los gastos de aplicación del financiamiento
Son aquellos destinados para pago obligatorio de la deuda o deudas que haya adquirido la organización ya sea pública o privada.
¿Cómo llevar el registro de los gastos de una empresa?
En el software de Contífico, marca del Grupo Siigo podrás llevar el registro de cada uno de los gastos para tu empresa.
LANA
Posteado a las 17:34h, 01 diciembreGRACIAS ME HA SERVIDO UN MONTON.
Valentina Navarro
Posteado a las 16:16h, 15 marzoNos alegra que te sirva el contenido. ¡Gracias por leernos!