Cuáles son los principios contables

La contabilidad cumple una importante función en el entorno empresarial, puesto que es la rama que se encarga de llevar un control en las finanzas, envolviendo puntos clave como la rentabilidad, margen de ganancias y responsabilidades fiscales y tributarias. Al cubrir responsabilidades de este nivel de relevancia, los profesionales en la materia deben actuar bajo ciertos principios que aseguren su criterio.

¿Qué son los principios contables?

 

Los principios de la contabilidad son unos lineamientos que guían el correcto desarrollo de actividades financieras, con el objetivo de garantizar integridad en la información que se procesa y presenta ante los interesados, ya sean empresarios, emprendedores, socios y autoridades fiscales.

Las normas que conforman los principios contables deben seguirse fielmente, ya que son considerados un requisito en el ejercicio profesional contable. En últimas, es una medida que se ha tomado para asegurar que la información correspondiente a un patrimonio sea honesta y no se altere.

 

Importancia de los principios contables

 

Los principios contables aseguran el correcto uso de la información financiera, por lo que cumplen un valioso rol en la gestión contable, principalmente porque proporcionan un marco sólido para las diferentes tareas que se deben realizar, tales como la presentación de informes, registro de información y seguimiento a transacciones.

Es así como los principios contables resultan claves para asegurar un correcto ejercicio profesional en este campo, garantizando:

• La correcta aplicación de las políticas contables en una empresa o entidad.

• Promover la transparencia en el manejo y entrega de información financiera, como informes y reportes.

• Al garantizar la entrega de información honesta, es posible tomar acciones informadas, permitiendo una gestión administrativa más efectiva.

• La información suministrada dará una visión clara sobre los estados financieros de la empresa o entidad en cuestión.

• Facilita la implementación de controles internos efectivos para la gestión de los registros.

>> Aprende a hacer un informe contable profesional que atraiga y enamore a tus  clientes. ¡Obtén la guía y comienza! <<

Principios contables

Principios contables

Debido a que estas normativas son adaptadas por cada empresa o entidad pueden presentarse variaciones. A continuación, te mencionamos los principales principios contables que se utilizan normalmente.

 

• Principio de prudencia

 

Este principio estipula que no debe registrarse dinero hasta que su ingreso como ganancia sea seguro. Así se garantiza que los estados financieros contengan una imagen fiel a  la situación financiera.

 

• Principio de consistencia

 

El principio de la consistencia se refiere a la necesidad que tienen todas las entidades o empresas de determinar un método contable, para que se aplique de manera correcta en todas las áreas relevantes de su contabilidad.

 

• Principio de uniformidad

 

Se trata de mantener consistencia a lo largo del tiempo en los métodos y prácticas contables que se utilizan. Es decir, que no se presenten cambio en la metodología de trabajo para evitar confusiones y facilitar la lectura, comparación y análisis de estados contables de diferentes periodos.

 

• Principio de valor razonable

 

Permite la valoración de ciertos activos y pasivos basados en su valor de mercado, en lugar de su costo histórico. Esto aplica exclusivamente en casos particulares y cuando se tiene pleno consentimiento de las partes interesadas, como gerente y socios.

 

• Principio de devengado

 

Quiere decir que las transacciones, ya sean ingresos o gastos, se pueden registrar oficialmente aun cuando no se ha realizado el pago. Esto sucede cuando es oficial y seguro que el dinero se va a recibir o entregar.

 

• Principio de revelación suficiente

 

Este principio vela por que la información que se consigna en los informes y reportes financieros sea completa, puntual y veraz. Esto, con el objetivo de entregar datos que permitan tomar acciones estratégicas y acertadas para el futuro de la entidad.

 

• Principio de materialidad

 

Se debe dar relevancia a aquella información financiera que impactará en las decisiones que se tomen dentro de la organización. Asimismo, es clave identificar aquellos datos que no so requieren ser destacados en los informes y estados financieros.

[CTA][ECU]PRODUCTO][4][SISTEMA CONTABLE ONLINE]

• Principio de negocio en marcha

 

Partiendo de la premisa del crecimiento y la expansión de la organización, se asume que los activos y pasivos van adquiriendo valor con el paso del tiempo.

 

• Principio de no compensación

 

El principio de no compensación busca garantizar que los activos y pasivos no sean compensados en los estados financieros; sin embargo, podría realizarse cuando existe un argumento válido para ello.

 

En resumen, los principios contables aseguran las buenas prácticas del ejercicio contable en la entidades y empresas, con la finalidad de hacer un uso correcto de la información financiera y, así, poder tomar mejores decisiones, planear mejores estrategias y cumplir con las obligaciones fiscales y tributarias.

[CTA][ECU][CLUSTER][4][APRENDE HACER UN INFORME CONTABLE]

Cumplir con estas buenas prácticas implica una gestión idónea de la información, algo que en algunas ocasiones puede ser complejo debido a las tareas repetitivas de registro, ya que son susceptibles al error humano. Reducir los riesgos en este sentido, es vital para asegurar el éxito de los procesos financieros.

Las herramientas tecnológicas son una gran alternativa, ya que permiten automatizar tareas, minimizando el margen de error casi por completo; además, contribuyen a la reducción de costos, optimización del tiempo y mejoras en los resultados. ¿Y dónde puedes encontrar la mejor opción? ¡En Siigo Contifico!, una empresa de amplia trayectoria que cuenta con un software contable de alta calidad que opera 100% en la nube.

¡Conoce todo lo que te puede ofrecer haciendo clic aquí y da el siguiente paso para impulsar tu negocio!

Sin Comentarios

Escribe un Comentario

Top