Cuáles son las funciones de la contabilidad

¿Cuáles son las funciones de la contabilidad y cómo pueden ayudarte en tu negocio?

El emprendimiento está lleno de oportunidades y desafíos; uno de ellos es saber cómo llevar un control riguroso de la contabilidad de tu negocio para conducirlo hacia el éxito. Por eso, preparamos este artículo en el que te explicamos qué es y cuáles son esas funciones de la contabilidad que te ayudarán a tomar el control de tus cuentas para tener la certeza de que vas por el buen camino. Entonces, sigue leyendo y no te pierdas ningún detalle. ¡Empecemos!

Tabla de contenido

¿Qué es la contabilidad?

 

La contabilidad consiste en calcular, ordenar y analizar todas las operaciones de una empresa mediante procesos estandarizados. En palabras más simples, podemos definir a la contabilidad como la disciplina que estudia las entradas y salidas de dinero en tu negocio durante un periodo en concreto. Esto requiere que mantengas un registro detallado de los ingresos, compras, gastos, activos y por supuesto, la nómina de tus empleados.

Importancia de la contabilidad para tu negocio

 

Como lo mencionamos antes, la contabilidad es una excelente herramienta para conocer el estado actual y futuro de tu negocio. Te muestra si estás obteniendo ganancias o no, cuál es el flujo de efectivo, el valor actual de los activos y pasivos y los factores que puedan estar afectando el desempeño contable. Sin duda, es uno de los elementos más importantes para darle mayor equilibrio y control a las empresas.

¿Cuáles son las ventajas de la contabilidad para tu negocio?

 

Ahora que ya sabes qué es la contabilidad, veamos algunas de las ventajas que le aporta a tu negocio.

  • Tienes acceso a información relevante que te permitirá tomar mejores decisiones a futuro, así como actuar de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
  • Al mantener tu contabilidad actualizada, podrás cumplir con todas las obligaciones fiscales ante el Sistema de Rentas Internas (SRI) y otros entes recaudadores.
  • Con registros claros, organizados y precisos mantienes una mejor administración de los recursos económicos y humanos, además de establecer metas a largo plazo.

 

¿Quieres saber por qué llevar la contabilidad al día ayuda a crecer tu negocio? ¡Mira nuestro post y sácale partido a! Haz clic aquí.

>> Aprende a hacer un informe contable profesional que atraiga y enamore a tus  clientes. ¡Obtén la guía y comienza! <<

Conceptos básicos de contabilidad

 

Entre los conceptos que debes conocer para interpretar mejor las cuentas de tu negocio, encontramos los siguientes:

Activos

Son todos aquellos bienes y derechos que tiene una empresa que fueron adquiridos en el pasado y con los que espera obtener beneficios o rendimientos futuros. Estos activos se dividen en: activo corriente y activo no corriente o fijo.

Balance general

Es uno de los documentos más importantes para tu empresa porque refleja la situación financiera en un periodo de tiempo específico. Está conformado por tres partes: los activos, los pasivos y el patrimonio.

Cierre contable

Es el proceso mediante el cual una empresa cierra o cancela las cuentas de resultados (ingresos, gastos, costos de venta y de producción) para llevar esos resultados al balance anual. El cierre contable se realiza luego de haber finalizado un ejercicio contable y permite conocer el funcionamiento real del negocio.

Estados contables

También conocidos como estados financieros, son documentos que permiten conocer información sobre la situación contable, patrimonial y financiera de la empresa. Se dividen en 3 tipos: estado de flujo de efectivo, balance de situación y cuenta de pérdidas y ganancias.

Gastos

Es un egreso o salida de dinero que una empresa o persona paga por la compra de un producto, un bien o un servicio. Los gastos en contabilidad se clasifican en: gastos corrientes, gastos de producción, inversión y de capital y gastos de aplicación del financiamiento.

Libros contables

Los registros o libros contables son los documentos que recopilan toda la información financiera relevante de una empresa durante un período determinado. Los más comunes son: libro diario, libro de inventarios y balances, estado de flujos de efectivo y estado de resultados.

Inventario

Es el registro de todos los bienes tangibles, productos y materias primas que posee una empresa. Está compuesto por el capital activo, capital pasivo y el capital líquido.

Patrimonio

Este término se utiliza para referirse a la suma de los bienes, derechos y obligaciones de una persona o empresa. Este está dividido en tres partes: activo, pasivo y patrimonio neto.

Para ayudarte a entender todo lo relacionado con las cuentas contables y lo que aporta cada una, preparamos un artículo dedicado a este tema. ¡No te lo pierdas!

[CTA][ECU]PRODUCTO][4][SISTEMA CONTABLE ONLINE]

Pero, ¿cuáles son las funciones de la contabilidad? Pues bien, te lo explicamos a continuación.

Principales funciones de la contabilidad en las empresas

 

Ahora que conoces los conceptos básicos de la contabilidad, podemos contarte acerca de sus funciones principales de la contabilidad en las empresas:

  1. Llevar un registro detallado de los ingresos y egresos de tu empresa. Esta es la función principal de la contabilidad, ya que así podrás entender correctamente su situación al tener mayor seguridad y transparencia en los procesos contables.
  2. Ofrecer información certera del estado económico y financiero de la empresa. Así como otros datos financieros específicos.
  3. Fijar la cantidad de los bienes, deudas y el patrimonio que tiene la empresa, de forma que tengas la seguridad de que todo marcha bien.
  4. Analizar la situación económica de la empresa. Este análisis mostrará las situaciones de riesgo, la rentabilidad de los recursos, conocer la liquidez y solvencia y, en general, contar con datos útiles para orientar mejor tus objetivos.

Funciones del departamento de contabilidad

 

Aunque ya mencionamos cuáles son las principales funciones de la contabilidad en las empresas, es importante no confundirlas con las funciones del departamento de contabilidad; estas básicamente incluyen:

  • Preparar y presentar informes financieros
  • Hacer controles financieros para evitar errores o fraudes
  • Realizar el pago de la nómina de los empleados
  • Asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales

 

Si quieres conocer cuáles son las funciones de un contador público, no dejes de leer este post. ¡Te lo contamos todo!

[CTA][ECU][CLUSTER][4][APRENDE HACER UN INFORME CONTABLE]

5 Tipos de contabilidad

 

A continuación, puedes ver los 5 tipos de contabilidad que existen, cada uno cumple distintas funciones:

1. Contabilidad financiera

A través de la contabilidad financiera se recolecta, clasifica, registra y detalla toda la información de los movimientos económicos de una empresa. Su principal propósito es el de proporcionar datos para actores externos como inversionistas o analistas y no debe confundirse con la contabilidad administrativa, la cual se utiliza a nivel interno.

2. Contabilidad fiscal

La contabilidad fiscal se enfoca en recolectar y preparar la información necesaria para la declaración y el pago de tributos. Aquí es necesario tener presentes las obligaciones fiscales del SRI entre otros aspectos legales.

3. Contabilidad de gestión

Este tipo de contabilidad se encarga de proporcionar datos e información importante que sirva de apoyo para la toma de decisiones.

4. Contabilidad gerencial

El objetivo de este tipo de contabilidad es recopilar datos sobre el estado de una empresa para realizar de forma correcta las acciones de control.

5. Contabilidad de costos

Se encarga de proveer información sobre los costos y gastos que invierte una empresa para la producción de un determinado producto o servicio.

Aprende a llevar un control riguroso de tus costos empresariales, no dejes de acceder a este artículo en el que te contamos todo sobre los costos en la contabilidad.

Tipos de contabilidad

¿Cómo tener un buen control de la contabilidad en tu negocio? 3 tips para lograrlo

 

  1. Revisa y evalúa de forma periódica tus procesos. Se trata de una tarea fundamental no solo para adaptarse a las tendencias del mercado, sino para renovar el foco y revitalizar el ritmo de crecimiento de tu compañía.
  2. Aprende a organizarte. La organización es crucial en una empresa, sin ella los errores y el tiempo que te toma encontrar tu información contable, aumenta. Por eso, digitaliza, clasifica y respalda tus documentos contables con regularidad.
  3. Busca las herramientas para gestionar tu contabilidad. Aquí hablamos de soluciones tecnológicas que simplifiquen tus tareas diarias e integren en un solo espacio todas las tareas de tu empresa. Contífico, por ejemplo, cuenta con el Sistema Contable Online más completo del Ecuador; con el que, además de cumplir con los requisitos y normas, podrás consultar en cualquier momento el estado de tu empresa.

¡Crece con Contífico y aprovecha sus beneficios!

Somos el aliado que necesitas para llevar la contabilidad de tu empresa. Con nuestro sistema tienes:

Con una herramienta alojada en la Nube tienes acceso a la contabilidad de tu empresa desde cualquier lugar y podrás dejar en el pasado los procesos manuales de la contabilidad tradicional, pues todos los informes, balances y reportes están siempre actualizados.

  • Adaptabilidad a las necesidades de tu empresa

Además de contratar a un contador encargado de la contabilidad de tu empresa, es necesario invertir en un software contable que te permita automatizar las tareas mecánicas y centrarte en el análisis. En Contífico, por ejemplo, tienes planes dirigidos a todo tipo de empresas sin importar si recién estás iniciando o si ya tienes una empresa establecida.

  • Genera reportes contables automáticamente

Realizar tus registros y operaciones de forma manual es un trabajo bastante tedioso. Con el uso de un software contable tienes todo tipo de reportes en segundos y puedes exportarlos o descargarlos para que los revises cuando quieras. Esto te dará más tiempo para tareas más importantes que contribuyan al crecimiento de tu empresa.

Como ves, mantener tu contabilidad al día es de vital importancia para gestionar más fácilmente tu emprendimiento y llevarlo a la cima. Esperamos que este post haya sido útil para ti y que sigas disfrutando de todo nuestro contenido.

Solicita aquí más información sobre el Sistema Contable Online de Contífico y comienza a disfrutar de las soluciones tecnológicas que te ayudarán a administrar de forma fácil tu emprendimiento. ¡No esperes más y empieza!

Sin Comentarios

Escribe un Comentario

Top