Cómo calcular la base imponible

Base imponible: qué es y cómo se calcula

En Ecuador, la base imponible es un concepto que se le atribuye al monto final sobre el cual se calcula el impuesto a la renta. Para determinar este monto final se tienen en cuenta los gastos ordinarios y extraordinarios que están grabados con impuestos. Es importante tener en cuenta que, dentro del cálculo de la base imponible, no se suman ciertos valores atribuidos a los ingresos, tales como: devoluciones, descuentos, costos, gastos y deducciones. Además, tampoco es posible deducir las transacciones que se hayan generado como ingresos extras.

Elementos que componen la base imponible 

  En este proceso, debes tener claro ciertos conceptos relevantes. A continuación, te detallamos cada uno:

Calcular la base imponible

• Ingresos gravados

  Se trata de aquellos ingresos que se tienen en cuenta para el cálculo del Impuesto a la Renta, como: – Ingresos personales: se refiere a ingresos como salarios, bonificaciones, honorarios, pagos por alquileres y ganancias de inversiones. – Impuesto al Valor Agregado (IVA): es un impuesto que se aplica a la mayoría de las ventas de bienes y servicios, tanto a empresas como a consumidores. – Impuesto a la Salida de Divisas (ISD): como su nombre lo indica, es un impuesto que aplica al realizar transferencias de divisas al exterior. – Impuesto a la herencia y donaciones: dependiendo del valor de la herencia o donación, se calcula un porcentaje como pago de impuesto.   Podría ser de tu interés: ¿Cómo calcular el IVA?  

• Ingresos exentos y exoneraciones

  En esta categoría se encuentran los ingresos y actividades económicas que están catalogadas como exentas de impuestos, o en su defecto, están exoneradas. El SRI es la entidad encarga de definir los ingresos exentos y exonerables; a continuación, te mencionamos los más comunes: – Subsidios o becas educativas – Indemnizaciones por accidentes o lesiones – Seguros de vida – Empresas en zonas económicas especiales – Organizaciones sin fines de lucro  

• Deducciones

  Las deducciones tributarias permiten a los contribuyentes reducir el monto total de su Impuesto a la Renta. Las reducciones varían dependiendo del tipo de ingresos y gastos; de igual manera, se deben considerar las leyes estipuladas por las autoridades competentes. Algunas de las deducciones más comunes son: – Gastos personales: pueden ser gastos de educación, salud, alimentación, vivienda, entre otros. – Intereses hipotecarios: los intereses por préstamos hipotecarios son deducibles. – Donaciones: aportes a organizaciones sin fines de lucro. – Gastos médicos: como primas de seguros de salud y gastos médicos especiales. – Pagos a programas de educación: matrículas, colegiaturas y préstamos Estudiantiles. – Pensión alimenticia: las pensiones alimenticias que se realizan bajo orden judicial pueden ser deducibles.

>> Aprende a hacer un informe contable profesional que atraiga y enamore a tus  clientes. ¡Obtén la guía y comienza! <<

¿Cómo calcular la base imponible?

¿Cómo calcular la base imponible?

Ahora que tienes claros los conceptos principales que te mencionamos anteriormente, estás listo para avanzar con el proceso de cálculo de la base imponible. Esta operación, como bien ya sabes, hace parte de la declaración de renta, por lo que existen variaciones en la fórmula de acuerdo al tipo de contribuyente que seas; a continuación, te detallamos cada una:  

• Base imponible para personas naturales:

  Para calcularla, se toman los ingresos netos, que serían los ingresos gravados, exentos y exoneraciones, se suman en su totalidad y después procedes a calcular tus deducciones – ten en cuenta que deben ser las estipuladas por el IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Ecuador) -. Finalmente, restas los dos valores y el resultado será la base imponible. Su fórmula es: Base imponible = Ingresos netos – Gastos – Deducciones según el IESS Ejemplo: Vamos a recrear una los valores requeridos para el cálculo de la base imponible de un contribuyente clasificado como persona natural en Ecuador:

170.300 = Base imponible

 

Suma de ingresos netos de año gravable
SalarioUSD 7.200
Alquiler casa 1USD 5.400
Alquiler casa 2USD 5.000
Venta de viviendaUSD 160.000
TOTALUSD 177.600

 

 

 

Suma de gastos de año gravable
VehículoUSD 800
ViajesUSD 1000
TOTALUSD 1800

 

 

Suma de deducciones de año gravable
Colegiaturas USD 2300
Seguro de saludUSD 1200
Intereses hipotecaUSD 1800
TOTALUSD 5500
[CTA][ECU]PRODUCTO][4][SISTEMA CONTABLE ONLINE]

• Base imponible para personas Jurídicas:  En este proceso, se tienen en cuenta factores relacionados a una figura comercial, por lo que se toman en cuenta más aspectos. La fórmula es: Base imponible = Ingresos netos – Costos – Gastos – Participación de trabajadores – Rentas exentas – Gastos no deducibles + Participación de trabajadores atribuibles a ingresos exentos. Ejemplo: Recrearemos los valores de una persona jurídica, en este caso, será la figura de un establecimiento de pastelería. Opera con dos panaderos, una persona encargada de tomar pedidos y los procesos de caja, y un mesero. Por su puesto, el administrador y dueño, quien es el encargado de la gestión con los proveedores y procesos contables, para esto último cuento con los servicios de un profesional. En la siguiente tabla mencionaremos los valores que se requieren para el cálculo de la base imponible:

 

Cifras de año gravable
Ingresos netoUSD 235.000
CostosUSD 50.000
GastosUSD 40.000
Participación de trabajadoresUSD 30.000
Rentas exentasUSD 20.000
Gastos no deduciblesUSD 15.000
Participación de trabajadores atribuibles a ingresos exentosUSD 15.000

 

Nota: ten en cuenta que son valores utilizados únicamente como ejemplo y, para obtener cada uno de ellos, se deben realizar rigurosos procesos contables, preferiblemente de la mano de un profesional confiable.   También puedes leer: ¿Quiénes están obligados a llevar contabilidad?

[CTA][ECU][CLUSTER][4][APRENDE HACER UN INFORME CONTABLE]

Esperamos que esta información te sea de utilidad para comprender qué es la base imponible y cómo se calcula, además de su importancia en los procesos de declaración de renta. Recuerda que este tipo de tareas son de carácter contable y requieren experticia, por lo que lo ideal es contar con un profesional capacitado y el apoyo de herramientas de calidad. Los sistemas contables son un valioso recurso para estos procesos, tanto para empresas y negocios como para contadores que prestan sus servicios de manera independiente. Si aún no cuentas con un software que cumpla con tus expectativas, puedes buscar en Siigo Contifico la mejor opción, anímate a conocer nuestros planes y da el siguiente paso.

 

Sin Comentarios

Escribe un Comentario

Top